Nación de festivales
Tips | 8 abril, 2020Para todos los gustos y edades, una selección de los mejores festivales de música.
Corona Capital
De entre todos los festivales del país, éste es uno de los más grandes y mejores. Con una década de experiencia a cuestas, ha conseguido mejorar cada año y seguir creciendo. El cartel suele ofrecer una mezcla de pop, rock y música electrónica durante los dos días que dura el festival.
Nos gusta: se puede llegar en metro, ofrece muchísimas opciones de comida y siempre hay algo que te guste escuchar.
NRML
Originalmente regio, NRML se instaló en el Deportivo Lomas Altas en 2014, para ofrecer una selección de sonidos underground y frescos. Sus carteles son una oportunidad de ver a bandas que no frecuentan otros circuitos y los boletos son muy accesibles.
Nos gusta: es chiquito, no te pierdes y puedes llegar rápido en Uber.
MUTEK
El Festival Internacional de Creatividad Digital es, mucho más que una experiencia sonora, una oportunidad de imaginar el futuro de la música. Para los que no son expertos, los carteles suelen ser complicados y crípticos, pero vale la pena el esfuerzo de tratar de entender las propuestas y anotarse a un Nocturno o algún evento especial.
Nos gusta: las sedes cambian cada año, son lugares fuera de ruta y a los que muchas veces no podrías tener acceso de otra manera.
Flow Fest
No todo es electrónica y rock, y los amantes del reguetón lo saben. Este festival nació en la Ciudad de México con la intención de convertirse en el mayor festival de música urbana. Su última edición la encabezaron J Balvin y Ozuna.
Nos gusta: acá se viene a bailar hasta agotarse.
Vive Latino
El nombre completo es Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, pero todo el mundo lo conoce como Vive y aún es el mejor espacio para ver rock en español. Con 20 años encima, es el papá de todos los festivales. En los últimos años, el cartel ha incluido también a algunos artistas internacionales.
Nos gusta: el mejor espacio para escuchar nuevas bandas iberoamericanas.

EDC
Los amantes de la música electrónica saben que EDC son las siglas de Electric Daisy Carnival, un festival que se celebra en distintos países, aunque la edición mexicana es una de las más grandes. Además de la música, es un despliegue de luces y colores en escenarios psicodélicos.
Nos gusta: la oportunidad de ver a muchos DJ que no suelen visitar el país más allá de algunos shows.

Ceremonia
Es el último de la lista, pero, por ahora, nuestro favorito. Ceremonia ofrece una buena mezcla entre opciones de rock y pop alternativas, en un cartel que no es ni muy pequeño ni muy largo. Su última edición fue un éxito con Rosalía y Massive Attack como headliners.