El Souvenir

¡El Festival de las Linternas! La tradición que iluminan las noches en Seúl

Destinos 8 febrero, 2021

Sin duda alguna Corea del Sur tiene un sinfín de actividades que resultan imperdibles en una visita por Asia. Con faroles y flores de loto hechas de papel, Seúl ilumina sus noches dando paso a una asombrosa tradición milenaria.

Por: Jonathan Moreno / El Souvenir

El Festival de las Linternas de Seúl es una exhibición de lámparas de todos los colores las cuales cubren la ciudad en los meses de mayo y noviembre, además se realizan eventos tradicionales dignos de conocer.

El nacimiento de un asombroso festival

Las grandes tradiciones se heredan como los mejores consejos, recetas y costumbres, esta feria de luces no es la excepción; aunque ya se realizaba desde muchos años atrás, el festival ha cobrado más fuerza a partir de 2009.

El evento se lleva a cabo siguiendo el calendario lunisolar, realizándose el octavo día del cuarto mes lunar. Una de las dos fechas a celebrar es en el mes de mayo cuando se recuerda el nacimiento de Buda conocido como Bucheonim osin nal, o Seokka Tanshinil, en su día de cumpleaños.

Pero no solo en mayo, esta feria se apodera de noviembre y por su puesto de año nuevo, pues en esta época siempre se busca desear prosperidad.

Asómbrate y déjate enamorar por el Festival de las linternas

Además de conocer parte de las increíbles tradiciones que tiene Corea del Sur, el Festival es famoso por las figuras hechas de papel y alambre, que se convierten en faroles monumentales.

Los increíbles faroles de colores son donados por distintas familias o por el mismo gobierno para que las calles de Seúl se adornen con hileras de lámparas brillantes y ordenadas, haciéndolas lucir coloridas durante el día y, por la noche las iluminan con luces internas, transmitiendo así mensajes de paz y alegría.

Hay muchos rincones de la ciudad en donde podrás apreciar el Festival de las Linternas al máximo, como las avenidas principales, barrios, plazas y parques que forman parte de esta hermosa ciudad de Seúl.

Por supuesto, no puede faltar el rio Cheonggyencheon, que es adornado por alrededor de ¡30mil figuras!

¿Faroles de papel?

No cabe duda, estos faroles son la mayor atracción de la feria, pero ¿Ya sabes cómo están hechos?

Cada uno de estos faroles son creados con papel coreano llamado Hanji los cuales son tan delicados que el viento juega con ellos, su estructura hecha de alambre permite que el armazón dure, haciéndolo suficientemente fuerte.

No te asombres si ves algunos de estos faroles con etiquetas y algunas frases escritas en idioma coreano, pues son los nombres de las personas o familias que donaron las luces.

Debes saber que no todas las luces son tan coloridas, pues también podrás ver algunos faroles de color blanco con negro, que representan a las personas que dejaron este plano durante el último año, haciéndolos parte de la alegría de esta fiesta.

No solo verás faroles, en el Festival de las Luces también crean algunas figuras como animales fantásticos, personajes animados, budas, flores, árboles, objetos y hasta oficios o juegos.

Mientras sigues leyendo, no te pierdas la experiencia de El Souvenir en Seúl en donde viajamos con Puntos Premier.

Un templo simplemente asombroso

Dentro del Festival es una costumbre conocer el Templo Jogyesa, uno de los más emblemáticos lugares de Seúl, en donde la gente acude a hacer oración, meditar y por supuesto, a disfrutar de las luces.

Al entrar al templo se percibe enseguida el aroma a incienso y una vibra muy especial; Las luces, velas, flores, y el sonido de los mantras te relajan, sin duda alguna es un momento muy emocionante.

Ahí mismo se encuentran tres budas de la abundancia de color oro y con un tamaño monumental, los cuales imponen un gran respeto a todos los visitantes. Deberás quitarte los zapatos a manera de respeto.

Algunas actividades alrededor del templo te brindan una gran espiritualidad, puedes visitar una pagoda en forma de obelisco en la que podrás pedir un deseo mientras das tres vueltas y lo pides con todas tus fuerzas, al final podrás dejar un donativo.

Otra de las actividades tradicionales es bendecir a un buda bebé con una jícara en una pila de madera adornada con flores y agua, esto de acuerdo a la tradición te traerá abundancia y paz.

Por la noche podrás comprar una linterna y formar parte de la tradición en donde hay conciertos budistas y mantras religiosos.

Templo budista Bongeunsa

El Templo budista Bongeunsa es otro excelente lugar para apreciar este fantástico evento. Es un recinto adornado de cientos de figuras de mármol color blanco, y se ubica en el parque que está en enfrente de la torre Coex, en la zona de Gangnam, esto al sur de la ciudad

En Bongeunsa durante el día podrás encontrar talleres en donde los coreanos y turistas pueden aprender cómo se elaboran linternas, faroles, flores de loto y otros elementos de papel típicos de las fechas.

Los jardines de este lugar están repletos de exhibiciones de figuras de papel, las cuales cobran vida por las noches al ser iluminadas.

Desfile de linternas, el recorrido que ilumina el camino

En este evento podrás ver a cientos de personas marchando en la oscuridad, llevando cada uno una linterna o grandes lámparas en forma de flores, elefantes o budas, haciendo una procesión muy emotiva.

El desfile de linternas comienza en la zona Jangno, en la puerta de Heunginjimun hasta el templo de Jogyesa, en donde nacionales y extranjeros podrán participar formando así parte de esta hermosa tradición surcoreana.

Además, a la orilla del río que atraviesa la ciudad, subiendo las escaleras peatonales, hay un pequeño festival callejero, en donde podrás encontrar arte, comida y una que otra artesanía alusiva a la tradición.

La luz se apodera de noviembre

Sin duda alguna el Festival de Las Linternas es uno de los eventos más bonitos de esta ciudad, es por eso que esta celebración regresa en noviembre con el motivo de manifestar la paz del mundo.

En ese mes se convoca a la gente a que participe en los concursos de linternas y faroles, además hay varios eventos, espectáculos, talleres, exposiciones, y por supuesto, las deliciosas muestras gastronómicas en el templo budista.

Como extranjero también puedes participar registrándote en su página para cualquiera de sus actividades, o solo basta con asistir y ser un curioso espectador.

No te pierdas la oportunidad de estar rodeado de luces de colores y saber que Corea del Sur tiene sorpresas que brillan de forma espectacular.

Si deseas más recomendaciones de viaje por México y el mundo, consulta el portal turístico elsouvenir.com y ¡Nunca dejes de viajar, ni de acumular Puntos Premier!

El Souvenir


Artículos Relacionados